Los saberes de mis estudiantes
Para hacer los comentarios sobre los saberes de mis estudiantes, se realizó una encuesta con un grupo de 40 alumnos y los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Como reservorio.
El 98% de los alumnos utilizan internet para buscar información (realizar tareas e investigaciones)
El 95% lo utiliza para bajar y/o escuchar música.
El 70% para subir o bajar fotos.
Un 78% para bajar videos.
Como espacio social.
El 95% utilizan el internet para bajar información.
En menor medida 45% para compartir y crear.
Un 25% para obtener.
Un 23% para producir.
En porcentajes mínimos los alumnos lo usan para intercambiar, distribuir, colaborar, comprar o vender.
Se pudo observar de acuerdo a los resultados de la encuesta que en un 100% los alumnos saben usar el internet, todos los alumnos tienen su correo electrónico, las diferencias de uso responden a su comunidad de origen, a su situación económica y a preferencias personales.
Nuestra escuela está alimentada por alumnos que acuden de comunidades rurales en su mayoría, en esas comunidades no existen líneas telefónicas y por tanto no pueden tener internet, además., tiene que viajar y el transporte tiene horarios fijos y no pueden quedarse a investigar, hacerlo implicaría tener que caminar, incluso por horas.
La situación económica afecta en gran medida a nuestra población estudiantil, es por ello que los alumnos no pueden pagar mucho tiempo en un ciber café y sólo se concretan en los temas para ellos de mayor importancia, sus tareas. En la escuela los alumnos pueden hacer uso de las máquinas, pero sólo se les permite si lo hacen para fines académicos y por la tarde cuando ya no hay grupos en clase, pueden usarlo pero igual para todo lo relacionado a lo académico.
Por otra parte debemos reconocer que los alumnos usan el internet de acuerdo a sus preferencias personales e intereses.
Es importante mencionar que solamente un alumno usa el internet cubriendo todos los aspectos mencionados y esto debido a que en su casa tiene un ciber café y tiene facilidad de acceso para sus pasatiempos.
De tal forma que prácticamente somos consumidores y en muy bajo porcentaje creadores.
Menciono algunas actividades que podemos utilizar para aprovechar lo que nuestros estudiantes saben hacer.
Revisar la planeación y de acuerdo a ella pedir trabajos por medio de sus correos, como videos o presentaciones en power point.
Apoyarse en los alumnos avanzados para auxiliar a sus compañeros, incluso al profesor, debido a que los alumnos generalmente nos superan en el manejo de las TIC´s aprovechando fuera del horario que el centro de cómputo está libre y hacer uso de él.
En la medida de sus posibilidades que los alumnos acudan a los ciber café para actualizarse en el manejo de las TIC´s.
Solicitar al responsable del Centro de cómputo, cursos extraclase para alumnos interesados en la actualizarse de programas y más recursos que ofrece el internet.
Pero aún con todo esto es innegable que nuestros alumnos saben más sobre el uso, ventajas y desventajas del internet que algunos docentes.
José Ansurez Benitez