Mi confrontación con la docencia
Puede decirse que la diferencia más sobresaliente entre los hombres de ciencia y los demás profesionales es que los primeros aceptan su ignorancia y parten de ella para realizar sus trabajos y observaciones, mientras que los segundos basan sus actividades en los conocimientos que ya poseen o creen poseer.
[Ruy Pérez Tamayo]

En aquellos años de cuando era parte de un grupo de preescolar me gustaba mucho realizar mis trabajos lo mejor posible y sin rebasar el tiempo que mi maestra establecía. Me daba mucha emoción cuando terminaba mi trabajo y recibía felicitación de parte de la maestra, mi emoción era tan fuerte que llegaba súper emocionado a enseñarle mis trabajos a mi mamá y a una tía además de platicarle de cómo me había ido durante mi día de arduo trabajo como todo un preescolar. Lo que aprendí y recuerdo claramente de esta maestra es lo ordenada y limpia que era con su grupo de pequeñines.
Los recuerdos de la primaria son de maestros(as) con mayor exigencia, misma que ayudo a que yo sea así en el Centro de cómputo donde laboro. Conforme iba pasando el tiempo la responsabilidad se iba acrecentando al igual que las  obligaciones y la realidad de saber que las cosas cuestan y si uno las desea las puede llegar a conseguir. Fue en el nivel medio superior cuando me empezó a despertar el interés de ser docente, me nació el gusto de la docencia al ver a los maestros de cómo eran con nosotros con los alumnos, al compartir los conocimientos de cómo quedaba agradecido el alumno por entender el tema, por participar e ir viendo cómo va creciendo académicamente por los conocimientos adquiridos en el área y con los valores que práctica.
La situación económica de la familia no me permitió continuar con lo que deseaba estudiar que era la normal con la finalidad de ser docente de profesión y como opción más económica por la cercanía era la universidad vecina. Opté por estudiar la carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales, una vez que termino se me presenta la oportunidad de integrarme a la planta docente para desempeñarme como lo que siempre había deseado y fue que desde ahí me inicié como docente en el año de 2004, habiendo dos vacantes en la institución una de responsable en el centro de cómputo y otra frente a grupo; por gustarme más la práctica y en ese entonces mientras me daba seguridad para estar frente a los jóvenes me incliné por la plaza del centro de cómputo en la que ya llevo 6 años dando mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo, responsable de lo que era competencias computacionales, Lexia, exámenes que se aplican por medio de un sistema de computo (Apli-k y Evalua), apoyo a dar mantenimiento a los equipos de computo en escuelas primarias y secundarias públicas del municipio. Conforme pasó el tiempo me fui dando seguridad para estar frente a grupo y desde mi segundo año de servicio he pedido cambio del total de mis horas para estar frente a grupo y me dicen los directivos que estoy muy bien en el área asignada, es hasta el presente ciclo escolar que me dan 2 materias para impartir. Para erradicar la inseguridad en mí me propuse a impartir cursos de computación a estudiantes y compañeros profesores de los diferentes niveles educativos. Además de trabajar en un colegio particular impartiendo materias a grupo de nivel superior en el año 2009 materias relacionadas al área de computación, en el año 2007 opté por cursar la maestría en docencia y gestión de instituciones educativas con el objetivo de ampliar mis conocimientos en pedagogía. Las experiencias vividas frente a grupo son únicas por las satisfacciones que da este trabajo y como desde siempre me ha gustado la docencia que por problemas personales no soy docente de profesión, pero tengo la oportunidad de desempeñarme como tal. La docencia es un gran compromiso por los cientos o miles de futuros que tenemos en nuestras manos por los jóvenes que formamos, es por eso que me siento comprometido a seguirme actualizando en lo que sea necesario para aportar lo mejor de lo que hay para ofrecer y siempre quiero hacerlo cada día más satisfactorio haciendo uso de las TIC´s que la comunidad estudiantil exige utilizar en la actualidad para lograr las competencias planteadas.
Al igual que algunos compañeros también tengo la costumbre de corregir ortografía aunque la materia sea de computación, hasta puede sonar raro mi forma de trabajar porque trato de pedir la mayoría de los trabajos en el cuaderno escritos de su puño y letra para detectar las debilidades de escritura en los alumnos. Llevo a cabo esta forma de trabajo ya que las materias que impartí, detecté muchas debilidades ortográficas en los grupos de nivel licenciatura que estudian para docentes.
Siempre me gusta planear mínimo un día antes mi clase para saber que hacer durante el tiempo asignado para la materia.
Las características que considero que me definen como docente las he tomado de los compañeros maestros que me gusta su forma de trabajar, por ver resultados en su trayectoria, además de los que fueron mis maestros y aun recuerdo su manera de trabajar y que en mi dio resultado.
Como ya les he compartido a partir de este semestre me voy frente a grupo impartiendo 2 materias pero hasta ahorita no me han autorizado presentarme por falta del documento oficial y les confieso que a pesar de que he trabajado en grupos de nivel superior tengo el nervio y la ansiedad como dice Esteve, de trabajar con el grupo de jóvenes para motivarlos como dice la lectura.
El trabajo docente es muy satisfactorio, en lo personal me ha dejado experiencias agradables, así como un gran conocimiento que se adquiere de los alumnos que son extremadamente creativos, ideáticos e inquietos.

José Ansurez Benitez

No hay comentarios:

Publicar un comentario